La ciencia en el preescolar y su importancia.
La finalidad del aprendizaje de la ciencia y su enseñanza es darle sentido y comprender el mundo que nos rodea, entendiendo que la ciencia en los primeros años “busca ampliar el conocimiento y la comprensión de los niños acerca de la física y de la biología y con ello ayudarlos a desarrollar de forma más efectiva.
El desarrollo de las ideas de los niños pequeños se construye a partir de la oportunidad de experiencias que se les brinden.
En donde las ideas o conocimientos previos se activarán al reconocer que existe una relación con la experiencia nueva, apoyándose de la observación sobre el objeto o situación vivida.
Es entonces el aprendizaje de la ciencia y la enseñanza que toman un papel importante en el desarrollo del pensamiento de los niños preescolares para pasar de un conocimiento cotidiano a uno científico.
En los niños preescolares no basta el contacto con su entorno natural y social para ampliar sus posibilidades de aprendizaje, sino también las oportunidades de hablar y plantear preguntas. De acuerdo con el Programa de Estudios 2011. Guía para la educadora, el trabajo que debe realizar el docente en el Campo Formativo Exploración y Conocimiento del Mundo es “poner en juego la observación, la formulación de preguntas, la resolución de problemas (mediante la experimentación o la indagación de diversa vías), y la elaboración de explicaciones, inferencias y argumentos sustentados en experiencias directas que le ayuden a avanzar y construir nuevos aprendizajes” (SEP, 2011: 61).
Creo qus es importante que desde pequeños tengamos este acercamiento a las ciencias y, sobretodo, al método científico, ya que está presente en muchos aspectos de nuestra vida.
ResponderBorrarEs volver a mi infancia
ResponderBorrarQue mejor que desde casa empecemos con la educación de un pequeño infante y reforzarlo con el orientación prescolar y un sistema educativo
ResponderBorrarVital el despertar interés a temprana edad por la ciencia. Muy bien.
ResponderBorrar