Se lo que tú quieras ser
Bienvenido a esta nueva Capsula Informativa, la cual esta llena de sorpresas...
Reducir
Cuando hablamos de reducir lo que estamos diciendo es que se debe tratar de reducir o simplificar el consumo de los productos directos, o sea, todo aquello que se compra y se consume, ya que esto tiene una relación directa con los desperdicios, y a la vez con nuestro bolsillo.
Si reducimos el consumo, disminuimos el impacto en el medio ambiente. Esta R está totalmente ligada a la concientización y la educación.
El objetivo sería:
· Reducir o eliminar la cantidad de materiales destinados a un uso único (por ejemplo, los embalajes).
· Adaptar los aparatos en función de sus necesidades (por ejemplo poner lavadoras y lavavajillas llenos y no a media carga).
· Reducir pérdidas energéticas o de recursos: de agua, desconexión de aparatos eléctricos en stand by, conducción eficiente, desconectar transformadores, etc.
La basura es alimento (para la tierra). El objetivo es producir productos sin contaminantes (100% biodegradables), para que cuando acabe su vida útil no tenga impacto en el medio, o éste sea lo más reducido posible.
Reutilizar
Reutilizar se refiriendo a poder volver a utilizar las cosas, dándole una vida útil a embalajes o materiales que usamos día a día y darles un uso lo más prolongado posible antes de que llegue la hora de deshacernos de ellos definitivamente, disminuyendo así el volumen de la basura y reduciendo el impacto en el medio ambiente.
Esta tarea suele ser la que menos atención recibe y es una de las más importantes. No solo ayuda al medio ambiente sino también a la economía en casa, desarrolla tu imaginación y pondrá un punto original a tu vida.
Reciclar
Mediante el reciclaje se reduce de forma verdaderamente significativa la utilización de nuevos materiales, y con ello, la generación de basura “nueva”, sin embargo hay que recordar que al reciclar se gasta mucha energía y se contamina al reprocesar los residuos.
La mayoría de los materiales que usamos pueden ser reciclados y usados en otras aplicaciones; materiales como el vidrio, pueden reciclarse 40 veces por ejemplo, el plástico se puede reciclar calentándolo hasta que se funda dándole una nueva forma. Es nuestro compromiso reciclar lo mayor posible y disminuir la producción de basura “nueva”.
Triple like por que está chido el reciclaje
ResponderBorrarMuchas gracias, espero que te unas en esta noble causa para cuidar nuestro planeta.
BorrarBuena información. Sería agradable que más adelante hablen de las demás R, ya que estas pueden ser hasta 6, incluso 9 :)
ResponderBorrarMuchas gracias por la observación. Y claro que si, en mi proxima publicación hablare sobre las demás Rs
BorrarGracias por recordar la importancia de las tres r
ResponderBorrarPara mi es un gusto compartir esto con ustedes.
BorrarMuy completa y precisa información. Es bueno recordar sobre este tema en particular y ponerlo en práctica.
ResponderBorrarClaro, asi que no dudes en ponerlo en acción.
BorrarEs un tema con mucha importancia, siempre debe estar presente.
ResponderBorrarClaro que si, que bueno que te guste el contenido con el que trabajo.
Borrar